Paulina Vinderman

(Buenos Aires, 1946)
+ Flores de trapo en el desierto

Poeta y traductora. Publicó 17 libros de poesía, entre los que destacan Los espejos y los puentes (1978), La balada de Cordelia (1984), Hospital de Veteranos (2006), Bote negro (2010), La epigrafista (2012), Mereció el Premio Literario de la Academia Argentina de Letras, Premio Citta’ di Cremona, Premio Fondo Nacional de las Artes 2002 y 2005. Fue parcialmente traducida al inglés, italiano y alemán.

Paulina Vinderman, autora de Adelaida. Aguacero Ediciones, 2023.

ADELAIDA DE PAULINA VINDERMAN

El acto performativo de designar cada cosa en un lugar permite la creación de una isla íntima donde fundar un exilio poético. Enclavada en las aguas de la palabra, estos poemas se proyectan hacia el mañana y hacia el pasado con la naturalidad de quien expresa la inexistencia del tiempo. Vinderman nos recuerda que el lenguaje es el único lugar, que habitar un espacio tiene la terrible consecuencia de fundarlo. «Adelaida» construye páramo, prueba del terreno denso y material que ocupa el lenguaje en nuestra cotidianeidad.

Entrevistas, reseñas y artículos

VALLEJO&CO

7 Poemas de «Adelaida» de Paulina Vinderman

OP.CIT

Adelaida: cantar la alegría de lo perdido

AGUACERO MAG

«La poesía es la sangre del idioma»

María Negroni, poeta, escritora y ensayista argentina sobre Paulina Vinderman. Cuadernos hispanoamericanos

Y, en esto, radica sin duda su logro espectacular: en su manera de evitar con maestría que la memoria se vuelva argumento, que el pasado desemboque en una identidad reconocible

María Negroni

Escritora, poeta y traductora

Paulina Vinderman nos recuerda que el poema es, ante todo, la experiencia humana hecha lenguaje. La poesía de Paulina Vinderman es el registro emocional de un mundo y una vida que se viven en términos de belleza y lenguaje”

Juan Carlos Calvillo

Poeta y proesor mexicano

Explorá el universo literario de Aguacero

+ AUTORES

Conocé a quienes trabajan, escriben y sueñan nuestros libros.